Suscribete Newsletter Twitter Facebook Album Flickr You Tube www.MujeresNet.info

Directora y Editora: Elsa Gpe. Lever Montoya                                                                                                                             

Frases Feministas
Unete a MujeresNet en FACEBOOK
MujeresNet on Facebook
SÍGUENOS EN TWITTER


         


Políticas favorecen intereses privados y no a mujeres, coinciden especialistas



Foto: Emma Blancas/MujeresNet

Por Emma Blancas

Las investigadoras creen necesario que los gobiernos no se queden al margen de los intereses privados e incluyan la agenda feminista para que las mujeres accedan a mejores trabajos o a puestos directivos dentro de la industria; sugieren priorizar la educación de niñas y mujeres en nuevas tecnologías.

México, D.F. /MujeresNet.- Expertas de Estados Unidos, India y Uruguay conversaron en la mesa "Políticas de Género y Comunicación", moderada por María Elena Meneses y en la que concluyeron que políticas en medios no responden a las necesidades de las mujeres y sí a los intereses privados, esto durante el segundo día del Foro Internacional "Género, Medios, TIC's y Periodismo. A 20 años de la plataforma de Acción de Beijing", el 28 de mayo de 2015 en el Centro Cultural de España.

En su intervención, Lisa McLaughlin, investigadora especializada en feminismo y género de la Miami University, explicó que la gobernabilidad global afecta principalmente a las mujeres: el sector privado se convierte en el principal actor de las políticas al ser quien aporta el capital y los gobiernos son desplazados, aunado a que ignoran la agenda feminista en materia de política pública.

De esta forma, sostuvo, se crea un ambiente individualista, por ello es necesario rescatar la colectividad y que las mujeres sean consideradas en la creación de políticas con perspectiva de género.

Por su parte, Anita Gurumurthy, directora ejecutiva de IT for Change en la India, indicó que la sociedad de la información también ha modificado la forma en que se legisla, ya que aunque ha sido un espacio nuevo para las mujeres, éste no se encuentra exento de las discriminaciones que existen en el mundo "real".

Consideró que los gobiernos deben tomar en cuenta que la educación hacia niñas y mujeres en nuevas tecnologías debe ser primordial, ya que se convierten en agentes de desarrollo, y de la importancia de legislar con perspectiva de género.

En el caso de América Latina, Lilián Celiberti, coordinadora de la Articulación Feminista Marcosur, consideró que el feminismo en la región se enfrenta al autoritarismo porque han sido considerados los intereses privados por encima de la agenda feminista: "cuando se tocan los intereses del medio aparece la libertad de expresión como un gran enemigo", por eso resaltó la necesidad de insertar la visión feminista en espacios plurales sobre medios a nivel internacional, de integrar al debate público la agenda de las mujeres.

LEE TODO SOBRE ESTE FORO INTERNACIONAL:
Realizan foro internacional sobre desigualdad de género en medios de comunicación
Reportan violencia e insuficiente presencia femenina en TIC's y medios
Dan a conocer Capítulo América Latina y el Caribe de la Alianza Global para los Medios y Género
Mujeres tienen vedados puestos directivos y sufren discriminación en industria de medios: expertas
Políticas favorecen intereses privados y no a mujeres, coinciden especialistas
Denuncian aumento de violencia e impunidad contra mujeres periodistas de todo el mundo
Proponen agenda post 2015 para mujeres en medios de comunicación







Artículo al Azar



Escucha y piensa

Canciones para Reflexionar

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © Copyright, México MujeresNet.Info, Información con Perspectivas de Género y Feminista
| Diseño: Elsa Lever M. | RSS | NINGUN TEXTO PUEDE SER REPRODUCIDO SIN PERMISO EXPRESO DE MUJERESNET.INFO | ecoestadistica.com
| Aviso Legal | Política de Privacidad | Mapa del Sitio | Su publicidad | PageRank Checking Icon