|
#PalabraFeminista: Empoderamiento
Tweet

Por Emma Blancas
"Empoderamiento" es uno de los conceptos del feminismo que más referencia hace a la capacidad de acción de las mujeres.
¿Qué es el empoderamiento?
De acuerdo con la antropóloga Marcela Lagarde en su texto "Vías para el empoderamiento de las mujeres" [1], la palabra viene del inglés empowerment y significa facultarse, habilitarse, autorizarse.
Y se le llama así al proceso de transformación por el cual cada mujer deja de ser-para-otros y se convierte en sujeta de la propia vida, en ser-para-sí-misma, en protagonista de la historia, la cultura, la política y la vida social.
En la cultura el empoderamiento se concreta en el cambio de las mentalidades colectivas de mujeres y hombres y en los discursos y las prácticas de instituciones sociales, civiles y estatales.
En la propia subjetividad, empoderarse es desarrollar la conciencia, reconocer la propia autoridad y confiar en la capacidad de lograr propósitos. Dicha autoridad se produce cuando cada mujer se autoafirma y se atreve a tomar decisiones propias y movilizarse para realizarlas en la existencia.
¿Cómo se consigue el empoderamiento?
A nivel cultural consiste en que las leyes reconozcan el adelanto, el valor, los derechos, las oportunidades y las aportaciones de las mujeres.
Desde la perspectiva feminista, empoderarse es algo que le sucede a cada quien. Una se empodera, no la empoderan; una organización se empodera por la acción de sus integrantes o un movimiento se empodera por obra y gracia de sus participantes. Nadie empodera a nadie.
Empoderarse de manera personal se concreta en la individuación, es decir, en la transformación personal en un ser individual: único e independiente, con personalidad y concepciones propias, con capacidad de decidir y de actuar por cuenta propia, con movilidad y autodeterminación.
Importancia del empoderamiento en las mujeres
El empoderamiento es tan positivo para las mujeres como para la sociedad: a) Individualmente incrementa la autoestima, la seguridad y la confianza de cada mujer; b) Socialmente se les reconoce su visibilidad, el estatus y prestigio.
Promueve nuevos valores democráticos de género, elimina opresiones y construye alternativas basadas en el respeto y la vigencia de los derechos humanos como estructura de la vida social y la convivencia.
Principios de empoderamiento
La ONU Mujeres y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas diseñaron siete principios para el empoderamiento de las mujeres, los cuales orientan a las empresas y al sector privado sobre cómo empoderar en el lugar de trabajo, los mercados y la comunidad.
Promover la igualdad de género desde la dirección al más alto nivel.
Tratar a todos los hombres y mujeres de forma equitativa en el trabajo; respetar y defender los derechos humanos y la no discriminación.
Velar por la salud, la seguridad y el bienestar de todos los trabajadores y trabajadoras.
Promover la educación, la formación y el desarrollo profesional de las mujeres.
Llevar a cabo prácticas de desarrollo empresarial, cadena de suministro y mercadotecnia a favor del empoderamiento de las mujeres.
Promover la igualdad mediante iniciativas comunitarias y cabildeo.
Evaluar y difundir los progresos realizados a favor de la igualdad de género. [2]
Notas:
[1]Guía para el empoderamiento de las mujeres. Disponible en http://www.femeval.es/proyectos/ProyectosAnteriores/Sinnovaciontecnologia/Documents/ACCION3_cuaderno1.pdf
[2] ONU Mujeres, Principios para el empoderamiento de las mujeres. Disponible en http://www.unwomen.org/es/partnerships/businesses-and-foundations/womens-empowerment-principles
ENLACES QUE TE PUEDEN INTERESAR SOBRE EL EMPODERAMIENTO
Decir sí al poder [http://www.mujeresnet.info/2014/09/decir-si-al-poder.html ]
No necesito alas para volar [ http://www.mujeresnet.info/2014/08/no-necesito-alas-para-volar.html ]
Mujeres empoderadas [http://ovariofuerte.com/inicio/?p=103 ]