Suscribete Newsletter Twitter Facebook Album Flickr You Tube www.MujeresNet.info

Directora y Editora: Elsa Gpe. Lever Montoya                                                                                                                             

Frases Feministas
Unete a MujeresNet en FACEBOOK
MujeresNet on Facebook
SÍGUENOS EN TWITTER


         


Todxs somos Yaki




Por Midian Alonso Reyes
Pasante de Ciencias de la Comunicación

Tras 86 días de permanecer en prisión, por fin llegó la justicia para Yakiri. El Dí,a Internacional de la Mujer se manifestaron en el D.F. amigos de ella, familiares y una serie de grupos activistas.

Fotos: Michel García/MujeresNet






México, D.F. /MujeresNet.info.- Como cada 8 de marzo, en la ciudad de México se conmemora a la mujer con una marcha, organizada por una serie de grupos de jóvenes activistas. En esta ocasión las mujeres del Distrito Federal marcharon satisfechas, tras haber logrado la liberación de Yakiri Rubi, una pequeña joven de apenas 20 años de edad, quien fue acusada de homicidio; por haber matado a su violador, permaneció 86 días en el reclusorio de Tepepan. Tras la presión constante de la sociedad pidiendo la libertad de la joven, el pasado 5 de marzo el juez Fausto Agustín Fabela Ayala fijó una fianza de 420 mil pesos.

Yakiri Rubi encabezó la marcha de este 8 de marzo, en la que amigos, familiares y una serie de grupos activistas la acompañaron en este gran logro. La cita fue en el Monumento a la Madre, alrededor de 500 personas se conglomeraron en el punto de partida; la marcha salió a las 5 de la tarde y el recorrido fue sobre Reforma hasta culminar en el Hemiciclo a Juárez.

El mitin en el Hemiciclo a Juárez fue encabezado por la madre de Yakiri, quien agradeció a la abogada de su hija por haber puesto el alma y el corazón para lograr la liberación de ésta. Las madres de los jóvenes de la tragedia del Heaven también se unieron y hablaron para recordar a las autoridades capitalinas que siguen en la búsqueda de sus hijos. Norma Andrade habló y felicitó a Yakiri por su libertad; el padre de Yakiri también tomó el micrófono para agradecer a todos aquellos que apoyaron a su hija, la misma Yakiri agradeció a amigos, familiares y a todas las organizaciones que se unieron para lograr su liberación. Declaró que sigue en pie de lucha y no se rendirá.

En entrevista para MujeresNet.info, Norma Andrade, fundadora de la organización "Nuestras hijas de regreso a casa", nos habló de su constante lucha que lleva desde hace 13 años, pues en el 2001 su hija fue asesinada y encontrada ocho días después de su desaparición, llevaba 24 horas de haber muerto; este hecho la llevo a crear esta organización. Norma Andrade es una mujer que ha luchado constantemente para lograr que se le haga justicia a su hija; ha ido tras los pasos del sujeto que la mató, es un funcionario del área de desaparecidas -declara ella-, quien no solo asesinó a su hija sino que también lo hizo con otras más. Norma brinda ayuda a las madres que han sufrido la desaparición de sus hijas; en unos casos han tenido éxito y han podido regresar a casa.

Norma pone por primera vez en Ciudad Juárez una denuncia por trata de personas, la cual la llevaría a un constante acoso por parte del crimen organizado, teniendo así un enfrentamiento en el cual recibió cinco balazos; estos hechos de acoso por parte del gobierno de Ciudad Juárez y del crimen organizado han llevado a Norma a emigrar al sur del país.

Apoyada por varias orgnizaciones es como esta mujer ha salido adelante. La ONU ha hecho una llamado de atención al gobierno federal para poder proteger la vida de esta mujer; Amnistía Internacional también sigue muy de cerca el caso de Norma Andrade y ONG nacionales e internacionales la apoyan incondicionalmente. Se siente orgullosa por lo que hace y por lo que es. Su vida se encuentra en peligro, le han pedido dejar de participar en marchas, mítines, pero ella declara: "¡No soy una rata para estarme escondiendo!"

México en los últimos años ha experimentado una ola de violencia, los índices de feminicidios se han disparado, sobre todo en el Estado de México. La liberación de Yakiri Rubi fue un gran logro y claro ejemplo para muchas mujeres. Norma Andrade es muestra de que hay todavía activistas que resisten por la causa, a pesar del acoso al que se enfrentan día con día.






Artículo al Azar



Escucha y piensa

Canciones para Reflexionar

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © Copyright, México MujeresNet.Info, Información con Perspectivas de Género y Feminista
| Diseño: Elsa Lever M. | RSS | NINGUN TEXTO PUEDE SER REPRODUCIDO SIN PERMISO EXPRESO DE MUJERESNET.INFO | ecoestadistica.com
| Aviso Legal | Política de Privacidad | Mapa del Sitio | Su publicidad | PageRank Checking Icon