Suscribete Newsletter Twitter Facebook Album Flickr You Tube www.MujeresNet.info

Directora y Editora: Elsa Gpe. Lever Montoya                                                                                                                             

Frases Feministas
Unete a MujeresNet en FACEBOOK
MujeresNet on Facebook
SÍGUENOS EN TWITTER


Columnas de Opinión

Bibliotecas y libreri­as virtuales, en li­nea
Bibliotecas en Linea
Navega y documén-
tate
E-books, bibliotecas, librerías en línea


Soy feminista
Somos feministas
¿Te reconoces y defines como tal?
Escribe cómo vives el feminismo y qué importancia tiene para ti.


Escuelas, cursos, estudios en genero y feminismo
Formación en Género y Feminismo
¿Dónde, cuándo?
Diplomados, seminarios, talleres, escuelas, cursos, maestrías, doctorados...



Foro de discusion
Foro de discusión
¿A favor o en contra?
Opina, debate, argumenta...

Lenguaje no sexista
Lenguaje no sexista
¿Qué es? ¿Para qué?
Definiciones y manuales para un lenguaje y un periodismo libres de sexismo.


Tienda on line
Tienda Virtual
De todo un poco
Libros, artí­culos, carteles, postales y mucho más


Herramientas legales
Herramientas Legales
¿Cómo y por qué?
Leyes y lineamientos jurídicos para la defensa de los derechos de las mujeres...


         


Da a conocer GIRE fallo del Tribunal de San Luis Potosí sobre caso Hilda



Foto: Andrea García Vázquez/MujeresNet


Por Andrea García Vázquez
Estudiante de Ciencias de la Comunicación

Hilda lo único que hizo fue solicitar su derecho de servicios de salud durante una emergencia obstétrica, en un país donde la muerte materna sigue siendo un problema grave y que debiera ser prioridad para el sistema de salud.

México, D.F. /MujeresNet.- El pasado 27 de agosto de 2013 en las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) convocó a medios de comunicación para dar a conocer el fallo del Tribunal Supremo de San Luis Potosí respecto al caso Hilda.

Ya en conferencia, destacó la presencia de la implicada, Hilda López de la Cruz, en compañía de Regina Tamés Noriega, directora de GIRE; Itzel Silva, abogada de GIRE (litigante del caso); y Alma Beltrán y Puga, coordinadora del área jurídica de GIRE.

En su intervención, la directora de GIRE reconoció la actuación objetiva e imparcial de las y los magistrados María Guadalupe Orozco Santiago, Carlos Alejandro Robledo y Zeferino Esquerra Corpus, al salvaguardar los derechos de Hilda el pasado 23 de agosto cuando la sentencia de un año de prisión por el delito de aborto fue revocada, esto al no existir pruebas que demostraran su responsabilidad en los hechos.

Declaró también que dicho fallo sirvió para hacer patente a los ojos de todos la inocencia de Hilda, y demostrar las enormes fallas que persisten en el sistema de impartición de justicia así como en el sistema de salud, "estos son hechos prevenibles y que nunca debieron de haber sucedido".

Al hablar de su caso, Hilda declaró: "Yo no sabía que lo que me había ocurrido se trataba de un delito". Ella relató cómo vivió este proceso que duró más de tres años, durante los cuales fue víctima de prejuicios, críticas y burlas por parte de la sociedad, del personal médico, autoridades y medios de comunicación, quienes "me tacharon de mala madre y asesina". Además "nunca me informaron lo que estaba ocurriendo y mucho menos lo que proseguía". Ahora "lo único que sé, es que soy inocente".

Alma Beltrán y Puga, coordinadora del área jurídica, declaró que por parte de la implicada no existirá ninguna demanda en contra de alguien.

Para finalizar, la representante de GIRE dio a conocer que en San Luis Potosí el 15% de muertes maternas ocurren en la vía pública, ya que conocen la situación a la que podrían estar expuestas, "prefieren morir antes que pisar la cárcel".

La hemorragia durante el embarazo o el parto es la segunda causa de muerte materna en México.

GIRE hace un llamado a las autoridades judiciales, de salud y a las procuradurías estatales y federales, para que de manera urgente se tomen las medidas necesarias para detener la persecución de las mujeres, al igual que se discuta en los congresos locales y que se apruebe una despenalización del aborto.






Artículo al Azar



Escucha y piensa

Canciones para Reflexionar

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © Copyright, México MujeresNet.Info, Información con Perspectivas de Género y Feminista
| Diseño: Elsa Lever M. | RSS | NINGUN TEXTO PUEDE SER REPRODUCIDO SIN PERMISO EXPRESO DE MUJERESNET.INFO | ecoestadistica.com
| Aviso Legal | Política de Privacidad | Mapa del Sitio | Su publicidad | PageRank Checking Icon