
|
Proyectan documental 'ABC Nunca Más'
Tweet
Por Andrea García Vázquez
Estudiante de Ciencias de la Comunicación
49 pérdidas lamentables; Documental 'ABC', porque no se tiene que olvidar.
México, D.F. /MujeresNet.- El pasado 3 de junio de 2013, en la sala Digna Ochoa de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) se llevó a cabo la proyección del documental ABC Nunca Más.
Dicho trabajo da cuenta de lo ocurrido el pasado 5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora, en donde 49 niños y niñas, menores de cinco años, perdieron la vida a causa del incendio de la guardería en donde se encontraban. También, cómo es que después del suceso, padres de niños fallecidos y lesionados en el incendio buscan rehacer sus vidas enfrentando factores -como la depresión- mientras exigen justicia.
Durante la proyección estuvo la productora Erica Salinas; el director Pedro Ultreras; el titular de Alconsumidor A.C., Daniel Gershenson Shapiro, y el doctor Luis González Placencia, presidente de la CDHDF; quienes posteriormente al documental brindaron una conferencia de prensa.
El director Pedro Ultreras dijo que el motivo por el cual había decidido hacer el documental fue para que se convirtiera en herramienta para aquellos padres y movimientos que han estado en la lucha por la justicia.
Mostrar detalle y revivir lo sucedido, al igual que el dolor y frustración de las familias, es para que México no permita que el caso de la guardería ABC se vaya olvidando, sabiendo que en cuatro años en términos de justicia no ha pasado nada.
En su participación, la productora Erica Salinas mencionó que en México ya no basta con denunciar, por tal motivo Sociedad Activa, agencia de comunicación con conciencia social de la que ella es fundadora y directora general, lanzó ABC 49, propuesta social que promueve, difunde y explica la Ley 5 de Junio; además de que cada mes presenta un cine minuto en el que se está dando a conocer la historia de cada uno de los niños afectados para que, reiteró la productora, "no se olvide lo que ocurrió". (ABC 49, disponible en http://abc49.org/).
Posteriormente el titular de Alconsumidor A.C., Daniel Gershenson Shapiro, pidió a la ciudadanía exigir justicia al Poder Ejecutivo, y mandó un mensaje a los padres de los niños fallecidos de que no desistan de su lucha.
Al finalizar, se proyectó la cápsula de Héctor, uno de los sobrevivientes de la Guardería ABC, que da cuenta de que no sólo implicó a 49 niños y niñas, sino que existen y son muchos más los afectados, incluso de por vida, y que precisamente el objetivo de esto es que no se olvide lo catalogado por el panel como "la tragedia infantil más grande de México" y así hacer reflexionar a la sociedad sobre las injusticias que suceden en nuestro país.