|
Exhorta Ddeser a recordar que México es un Estado laico
Tweet
Por Andrea García Vázquez
Estudiante de Ciencias de la Comunicación
Ddeser presenta en una línea del tiempo lo logrado por Juárez: un Estado laico, y como es que éste ha influido en los derechos de las mujeres.
México, D.F. /MujeresNet.- El pasado 19 de marzo de 2013, en punto de la una de la tarde en el Hemiciclo a Juárez en el D.F., la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México, Ddeser, realizó una revisión histórica mediante una línea del tiempo sobre el Estado laico, esto con el único objetivo de recordarle al gobierno el compromiso que tiene con los derechos internacionales de las mujeres.
Las integrantes de Ddeser pidieron al gobierno federal y estatal, que por cierto se encontraban en el nombramiento del nuevo papa de la de la iglesia católica, no ceder ante las peticiones de grupos conservadores logrando con esto retroceder en lo ya logrado, ya que argumentaron que la iglesia católica es una de las principales opositoras de cambios sociales y legislativos.
Conmemorando el nacimiento y la labor de Benito Juárez al lograr un Estado laico, la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México hizo mención de la reforma constitucional aprobada a finales de 2012 en donde el Senado aprobó garantizar la laicidad del Estado mexicano.
La revisión histórica corrió a cargo de la locutora de radio ciudadana Sandra Vázquez, posteriormente la coordinadora nacional de Ddeser, Alba Adriana Jiménez Patlán, expresó: "¿Por qué es importante el Estado laico para nosotras las mujeres?, porque gracias a ello es posible avanzar en temas que antes eran impensables, como la Ley del divorcio, el sufragio femenino y la participación política de las mujeres en los cargos de elección popular, la interrupción legal del embarazo (ILE) en el D.F. y los matrimonios entre personas del mismo sexo".
Por último, la coordinadora nacional de Ddeser exhortó al jefe de gobierno del D.F. a cumplir con lo prometido en su campaña electoral en lo referente a políticas públicas con enfoque de género como la ILE y el transporte público para mujeres, además de que en las dependencias del GDF exista la equidad de género; señaló también que es responsabilidad de los gobiernos el atender y cumplir compromisos internacionales que México ha asumido en el tema de los derechos de las mujeres como el pactado en Nueva York, donde se trató el tema de la "Eliminación y prevención de todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas".
Al finalizar, las integrantes de Ddeser gritaron consignas como "Iglesia escucha, estamos en la lucha" y "Mujeres libres, Estados laicos", para exigir políticas públicas que garanticen la equidad de género.