Fotos: Dulce Miranda/MujeresNet
Concluye XI Encuentro Nacional Feminista con marcha por la ciudad de Puebla. Los principales resultados de los trabajos se reflejaron en la exigencia de respuestas a las autoridades y la petición de mantenerse unidas las mujeres como movimiento.
Ciudad de México /MujeresNet.- La jornada del último día del XI Encuentro Nacional Feminista, el 19 de noviembre de 2017, inició alrededor de las 10 horas afuera de las instalaciones del Centro de Investigaciones Jurídicas (ICI) de la ciudad de Puebla, recinto donde se llevaría a cabo la plenaria, sin embargo, debido al incumplimiento de acuerdos con el lugar, las feministas decidieron tomar la calle 3 Oriente para iniciar con las labores programadas.
Durante la plenaria hubo pronunciamientos por parte de distintas organizaciones; representantes de Rosas Rojas manifestaron su preocupación ante la normalización de la prostitución como una forma de trabajo, pues de acuerdo con ellas, sería una manera de promover la trata. Asimismo, expresaron su apoyo al comunismo feminista y a la defensa de los derechos de las lesbianas.

Asistentes de Tamaulipas extendieron su solidaridad a todas quienes necesitaran ayuda en sus respectivos estados. De igual manera, Las Constituyentes de la Ciudad de México leyeron un documento donde refrendaron su apoyo a la activista Yndira Sandoval. También compartieron su inconformidad por la criminalización de las víctimas y la exposición de sus vidas privadas durante los procesos legales.
Cerca del mediodía se organizó un contingente para dar inicio a la marcha que llegó hasta el "Reloj El Gallito"; ahí esperaba otro grupo de manifestantes para continuar con el recorrido por la avenida Reforma, una de las principales vías en Puebla.

"Ni una más", "Justicia" y la ya conocida "Señor, señora, no sea indiferente se mata a las mujeres en la cara de la gente", fueron las consignas más recurrentes en el trayecto, mismo que fue acompañado por policías de la entidad para evitar cualquier conato de violencia. El destino final de la marcha fue la Fiscalía General del Estado, donde se colocaron fotografías de las mujeres desaparecidas para exigir respuestas a la autoridades. Los hechos ocurrieron en un momento coyuntural en Puebla, entidad que hace apenas unos días registró el feminicidio número 91 en lo que va del año.
Con otra sesión plenaria fue como concluyó el XI Encuentro Nacional Feminista, bastión de uno de los movimientos más constantes pero con grandes retos, entre ellos la urgencia de lograr la unidad de todas sus integrantes. Sobre el próximo encuentro, Veracruz fue votado en plenaria como la futura sede.