Foto: Dulce Miranda/MujeresNet
El evento se concentrará, entre otros puntos, en tratar temas políticos debido al contexto electoral de 2018. Durante la inauguración recordaron la importancia de hacer del feminismo un movimiento diverso pero unido.
Ciudad de México /MujeresNet.- Con el lema "Mujeres en resistencias por las Dignidades", el XI Encuentro Nacional Feminista comenzó el 17 de noviembre de 2017. En esta ocasión, Puebla fue la ciudad donde cerca de 400 mujeres originarias de estados como Nayarit, Jalisco, Coahuila, Michoacán, Guerrero, Chiapas y la Ciudad de México se reunieron para celebrar la inauguración de la reunión. Las sedes de las actividades programadas para los días 18 y 19 de noviembre fueron planeadas en recintos de inmuebles ubicados en el centro histórico de la entidad; la Facultad de Filosofía y Letras, el Instituto de Ciencias Jurídicas y el parque del Paseo Bravo "El Gallito", entre otros.
Durante el acto inaugural, las organizadoras hicieron hincapié en el momento coyuntural que se vive en nuestro país, donde el género femenino ha llegado a conquistar espacios con mayoría masculina, sin embargo, esto significa un repunte de grupos reaccionarios por la búsqueda de la imposición y dominación de diversos ámbitos. Por otro lado, la ola de violencia contra las mujeres y la indiferencia de las autoridades genera un ambiente de inseguridad donde la articulación de redes civiles organizadas es la única opción viable.
Los sismos ocurridos el pasado septiembre y la labor de las mujeres ante la emergencia fueron también motivo de reconocimiento, además, aprovecharon para recordar la importancia de hacer del feminismo un movimiento diverso pero unido, pues se trata de un grupo donde todas caben y se identifican por su género. Dicho esto, el micrófono quedó abierto para dar paso a las asistentes que desearan compartir sus historias de vida o los resultados de los trabajos realizados dentro de sus organizaciones y colectivos.
Finalmente, se llevó a cabo una ceremonia cargada de simbolismo para encontrar la purificación y el amor se realizó para llamar a todas las participantes a "reconocerse en la otra" y "querer a su compañera" por el solo hecho de estar presente y compartir ideales. Las labores continuarán todo el fin de semana e incluyen talleres, conversatorios y eventos artísticos para invitar a la reflexión, pero sobre todo, para generar respuestas a las problemáticas que aquejan a todas las mujeres mexicanas.
En el anterior encuentro nacional feminista, llevado a cabo en Toluca, estado de México, en octubre de 2015, se decidió bajo votación en plenaria, que Puebla fuera el estado sede este año, en atención al alto índice en feminicidios en esta entidad y a que Puebla es parte del corredor de trata y prostitución forzada.