Foto: Dulce Miranda/MujeresNet
Su influencia en la sociedad se ha incrementado frenando el avance de derechos igualitarios para todas las personas.
Ciudad de México /MujeresNet.- Los grupos conservadores alrededor de todo el mundo han adoptado nuevos discursos para frenar la búsqueda de derechos igualitarios para todas las personas; negar la existencia del género en supuesto beneficio de las familias, en particular las y los niños, ha sido una de las maneras más recurrentes. Para abordar este fenómeno, la Fundación Arcoiris Por el Respeto a la Diversidad Sexual A. C., organizó la mesa de discusión "El género desmantelado", realizada en instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) el 7 de noviembre de 2017.
Rocío Quintana, representante de la CDHDF quien ha trabajado junto con la fundación Arcoiris, se encargó de moderar la charla donde la Mtra. Gloria Careaga, de dicha organización, destacó la adaptación de células conservadoras para incidir en procesos democráticos que afectan de forma directa a grupos minoritarios, tales como el LGBTI. Por otro lado, hizo hincapié en la importancia de comparar la situación latinoamericana con el contexto europeo para ubicar similitudes y generar conocimiento.
Durante el evento, el Dr. David Paternotte, miembro de la Universidad de Bruselas y experto en el tema, expuso de forma esquemática la transformación de los grupos de derecha en Europa: "La derecha global está tomando fuerza, pero es más complejo", si bien actores del populismo estadounidense e integrantes del Vaticano se han acercado para trabajar en conjunto, la influencia de este tipo de grupos radica en la transformación profunda de su discurso y la manera de presentarlo.
En 2005 conservadores del sur del viejo continente comenzaron con esta metamorfosis, al adoptar como causa el bienestar de la familia a través de la lucha "Anti-Género". Los primeros movimientos de gran impacto fueron marchas registradas en Francia en el periodo de 2012 a 2013, las cuales tuvieron réplicas en otras naciones como Croacia, España e Italia, explicó el ponente.
La propuesta "Anti-Género" consiste en negar la posibilidad de elegir si se desea ser visto como mujer u hombre dentro de la sociedad, es decir, todos nacemos con un sexo definido el cual debe ser respetado, entre otras cosas, por paradigmas religiosos. El éxito de este discurso radica en el uso de menores como víctimas de la "destrucción de la familia nuclear"; por otro lado, la profesionalización de quienes crean las estrategias para penetrar en la ideología de la población es cada vez mayor.
Finalmente, Gloria Careaga exhortó a no caer en una actitud arrogante debido a los logros en materia de derechos humanos obtenidos hasta el momento, pues los grupos conservadores están llegando a ocupar puestos políticos gracias a un crecimiento intelectual y a formas de acercamiento basadas en responder a las necesidades de las personas.